Aceite esencial de geranio
El pelargonio es una hierba perenne que es muy termófila, tiene un aspecto espectacular; Sudáfrica es considerada la cuna del crecimiento. El aceite esencial de geranio se obtiene de sus tallos rastreros y ramificados, hojas rizadas en forma de dedos, recogidas en brillantes inflorescencias de flores, mediante destilación al vapor.
Menta y floral, refrescante, afrutado, con ligeras notas terrosas y de limón.
Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias, estimulantes, bactericidas, tónicas, cicatrizantes, diuréticas, antiespasmódicas, estimulantes, sedantes. Tiene un efecto beneficioso sobre el organismo para la depresión, estrés, neuralgias, celulitis, edemas, insuficiencia cardiovascular, bronquitis, migraña, quemaduras, caspa. Mejora la circulación sanguínea, la salud de dientes y encías. Apto para todo tipo de pieles, para masajes y baños. Restaura la función reproductiva, es afrodisíaco.
Para aliviar los dolores de cabeza, mezcle tres gotas de éter de geranio con una cucharada de cualquier aceite graso, aplíquelo en las sienes y los lóbulos de las orejas. Para fortalecer el cabello, darle brillo y suavidad, diluir 5 gotas de romero y geranio con 10 ml de aceite base, luego de aplicar la mascarilla mantenerla por 30 minutos, enjuagar abundantemente con champú. Para envolver en su arcilla base favorita, agregue 5 gotas de éter, aplique en las áreas problemáticas y envuelva con papel de aluminio durante media hora.
No lo use con niveles bajos de azúcar en sangre, embarazo, niños menores de 6 años. Se debe observar la dosis y realizar una prueba cutánea antes de aplicar el aceite.